Una aproximación a la teoría leibniziana de la acción intencional desde su noción de máquina natural y su monadología
Main Article Content
Abstract
El presente trabajo pretende analizar algunos de los postulados principales de la ontología vitalista de Leibniz, en especial su noción de máquina natural y su propuesta monadológica, con la finalidad de demostrar la viabilidad en su pensamiento de una teoría de la acción. Se divide en tres partes: la primera examina la estructura compleja de las máquinas naturales, a partir de la cual se puede observar una composición dual de la acción; a partir de esto, la segunda parte distingue tres tipos de mónadas con la intención de perfilar la posibilidad de una agencia racional; y, finalmente, la tercera parte ofrece algunas conclusiones relevantes para su teoría de la acción, como el papel de la percepción en el proceso de elección y el intelectualismo leibniziano, entre otros.
Downloads
Article Details
The author is required to sign a letter for the transferal of rights, and to authorize the distribution of his or her article through any format.
The reproduction of articles —but not of images—is permitted, provided the source is cited and the authors’ rights respected.
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.