• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de la revista de Filosofía  DIÁNOIA, UNAM
Frase de Platón

ISSN-e: 1870-4913

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones
    • Indización
    • Contacto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Archivos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de detección de plagio
    • Políticas de reproducción
    • Política de preservación digital
  • Envíos
  • Para autores
    • Direcctrices para autores
    • Normas para las contribuciones aceptadas
    • Criterios editoriales
  • Avisos
  • Actual
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 59 Núm. 73 (2014)

DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2014.73

Publicado: 2014-11-01

Artículos

La metafísica megárica: unidad, identidad y monismo predicativo

Mariana Gardella

3–26

PDF

Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: divergencias con la hermenéutica arendtiana

Miguel Ángel Rossi, Hernán Borisonik, Elena Mancinelli

27–46

PDF

La metafísica modal de Leibniz: su fundamentación de la contingencia hacia 1686 y su concepción integral de madurez

Maximiliano Escobar Viré

47–72

PDF

El papel de la imaginación en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur

Esteban Lythgoe

73–88

PDF

Un evidencialismo antiindividualista

Rodrigo Laera

89–111

PDF

Discusiones

Pobres diablos: José Gaos, John Dewey y la metafísica made in USA (segunda parte)

Ramón del Castillo Santos

113–133

PDF

La crítica aristotélica a la teoría platónica de las Ideas

José Edgar González Varela

135–154

PDF

Reseñas bibliográficas

Carlos Pereda, La filosofía en México en el siglo XX. Apuntes de un participante

Rodolfo R. Suárez

155–159

PDF

Guillermo Hurtado, México sin sentido

Mario Teodoro Ramírez

159–167

PDF

Juan Arana (comp.), Leibniz y las ciencias

Roberto Casales García

167–170

PDF

Mario Teodoro Ramírez, La filosofía del quiasmo. Introducción al pensamiento de Merleau-Ponty

Graciela Ralón de Walton

170–177

PDF PDF

Zygmunt Bauman, La cultura en el mundo de la modernidad líquida

Fernando Sancén Contreras

177–181

PDF

Marcelo Percia, et al., Kafka: preindividual, impersonal, biopolítico

Natalí Antonella Incaminato

182–185

PDF

Marc A. Hight (comp.), The Correspondence of George Berkeley

Alberto Luis López

185–188

PDF

Idioma

  • English
  • Español

Publicación continua

Vol. 70  No. 95
(Noviembre 2025–abril 2026)

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Logo Concacyt

Logo SciELO

Logo Redalyc

Logo Latindex

Logo Dialnet

Logo SciELO Citation Index

Compartir en

Diánoia, volumen 69, número 93 noviembre 2024–abril de 2025, es una publicación semestral de acceso abierto, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 5622 7437, correo electrónico: dianoiaojs@filosoficas.unam.mx, https://dianoia.filosoficas.unam.mx. Editor responsable: Fernando Rudy, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04–2006–083113270400–203, ISSN: 1870–4913, ISSN-e: 1870-4913  otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fecha de la última modificación: 12 de noviembre 2024.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la editora, ni el de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Diánoia no cobra a sus autores por publicar sus manuscritos.


Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.