La noción de “espacio” en los escritos juveniles de Leibniz
Main Article Content
Abstract
En este trabajo examinaremos la evolución del tratamiento de la noción de “espacio” en los escritos de juventud de Leibniz. Distinguiremos tres momentos del desarrollo de esta noción. En un primer momento, consideraremos la concepción del espacio como un “lugar universal” que el filósofo de Leipzig presentó entre 1669 y 1671. En segundo lugar, abordaremos algunos escritos físicos de 1672 en los que introdujo el movimiento en la definición de cuerpo. Esto lo llevó a rechazar su concepción anterior del espacio como “lugar universal”. En tercer lugar, consideraremos algunos textos redactados entre 1675 y 1676 en los que elaboró un examen de la noción de “espacio universal” que difiere de la concepción desarrollada en el periodo preparisino y que se vincula con el surgimiento de la noción de extensión como atributo de Dios.
Downloads
Article Details
The author is required to sign a letter for the transferal of rights, and to authorize the distribution of his or her article through any format.
The reproduction of articles —but not of images—is permitted, provided the source is cited and the authors’ rights respected.
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.