• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de la revista de Filosofía  DIÁNOIA, UNAM
Frase de Platón

ISSN-e: 1870-4913

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones
    • Indización
    • Contacto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Archivos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de detección de plagio
    • Políticas de reproducción
    • Política de preservación digital
  • Envíos
  • Para autores
    • Direcctrices para autores
    • Normas para las contribuciones aceptadas
    • Criterios editoriales
  • Avisos
  • Actual
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 65 Núm. 84 (2020)

DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2020.84

Publicado: 2020-05-27

Número completo

PDF

Artículos

De la declaración a la existencia de los derechos humanos. Consideraciones de fenomenología y ontología social

Esteban Marín Ávila

3–29

PDF XML

Identidades que importan. Trans e intersex, la ley argentina y la irrupción de la ciencia

Mariana Córdoba

31–58

PDF XML

La Modernidad democrática como religión: una lectura intertextual de la crítica de Gómez Dávila en Textos

Tomás Felipe Molina

59–80

PDF XML

Foucault y la arqueología de la política. Tras las huellas de un método inconcluso

Pablo Martín Méndez

81–109

PDF XML

La naturaleza de las entidades matemáticas. Gassendi y Mersenne: objetores de Descartes

Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza

111–133

PDF XML

Una subjetividad infinita: hacia una comprensión teleológica de la conciencia desde la fenomenología levinasiana

Hugo Martínez García

135–166

PDF XML

Notas críticas

La noción de “fenómeno” en la fenomenología de Jean-Luc Marion

Jorge Luis Roggero

167–189

PDF XML

Reseñas bibliográficas

María Noel Lapoujade, L’Imagination esthétique. Le regard de Vermeer, Eme, Lovaina, 2017, 357 pp.

Mónica Uribe Flores

191–194

PDF XML

Jorge Ornelas, Armando Cíntora y Paola Hernández (compiladores), Trabajando en el laboratorio de la mente. Naturaleza y alcance de los experimentos mentales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, 2018, 254 pp.

Álvaro Andrés Sáenz Alfonso

194–201

PDF XML

Alberto Sucasas, Shoah. El campo fuera de campo. Cine y pensamiento en Claude Lanzmann, Encuadre Shangrila, Madrid, 2018, 459 pp.

Mauricio Pilatowsky Braverman

201–207

PDF XML

Idioma

  • English
  • Español

Publicación continua

Vol. 70  No. 95
(Noviembre 2025–abril 2026)

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Logo Concacyt

Logo SciELO

Logo Redalyc

Logo Latindex

Logo Dialnet

Logo SciELO Citation Index

Compartir en

Diánoia, volumen 69, número 93 noviembre 2024–abril de 2025, es una publicación semestral de acceso abierto, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 5622 7437, correo electrónico: dianoiaojs@filosoficas.unam.mx, https://dianoia.filosoficas.unam.mx. Editor responsable: Fernando Rudy, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04–2006–083113270400–203, ISSN: 1870–4913, ISSN-e: 1870-4913  otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fecha de la última modificación: 12 de noviembre 2024.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la editora, ni el de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Diánoia no cobra a sus autores por publicar sus manuscritos.


Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.