Principios lógicos y principios morales: la identidad de los indiscernibles
Contenido principal del artículo
Resumen
Partiendo de la definición de la identidad en Principia Mathematica, aquí se discute el estatus lógico del principio de la identidad de los indiscernibles con los criterios y argumentos de Leibniz y Clarke. En la defensa que hace Leibniz de este principio se establece la distinción entre una necesidad lógica y una necesidad moral, relacionada con la existencia y el buen juicio de Dios, que se resume en el principio de razón suficiente; esta posición se puede relacionar con el Tractatus, donde se critica a Russell en términos similares a los que Clarke usó en contra de Leibniz. Wittgenstein, sin embargo, habla de la experiencia necesaria para entender la lógica: la experiencia fundamental de que algo es; así, se puede sugerir un paralelo entre su posición y la distinción de Leibniz, el cual también nos llevaría a replantear y repensar en términos leibnizianos la independencia radical de la lógica.
Descargas
Detalles del artículo
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en cualquier formato.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.