Mímesis y máthesis: acerca de sus conexiones en la Poética de Aristóteles
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es mostrar la relevancia de la máthesis para la concepción de la mímesis aristotélica. A partir de las observaciones de la Poética, delimitaré las características del aprendizaje tomando como eje su objeto, modalidad y consecuencias. Para ello analizaré, en primer lugar, el objeto sobre el que recae el aprendizaje mimético, esto es, los hombres que actúan. Luego examinaré la modalidad de presentación de sus acciones para que sea posible el aprendizaje, prestando especial atención al papel que desempeña el error trágico o hamartía. Finalmente, resaltaré los aspectos por los que, a mi entender, la mímesis tiene consecuencias éticas y políticas relevantes en el marco del proyecto educativo de Aristóteles, y que permiten pasar de una consideración de la mímesis en el plano individual a una consideración sobre su función en el ámbito político.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Castillo Merlo, M. (2016). Mímesis y máthesis: acerca de sus conexiones en la <i>Poética</i> de Aristóteles. Diánoia, 61(77), 53–81. https://doi.org/10.21898/dia.v61i77.1475
Número
Sección
Artículos
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en cualquier formato.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.