Una subjetividad infinita: hacia una comprensión teleológica de la conciencia desde la fenomenología levinasiana
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo ofrece una interpretación teleológica de la vida consciente y se basa, sobre todo, en la postura fenomenológica de Emmanuel Levinas. Sin embargo, es preciso tener en mente que la fenomenología husserliana está siempre presente como sustrato de ésta. Por ello, a partir de una lectura en que ambas perspectivas se complementan, trazaré un esquema en el que la totalidad de la conciencia se realiza como teleológica y explicaré el papel preponderante que cumple la síntesis en los procesos de constitución para desarrollar los elementos de la ética levinasiana que culminan en una lectura teleológica de la vida consciente. Así, la infinitudcon la que Levinas describe el encuentro ético deja de ser sólo una instancia de corte éticoontológico para describir un momento teleológico.
Descargas
Detalles del artículo
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en cualquier formato.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.