• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de la revista de Filosofía  DIÁNOIA, UNAM
Frase de Platón

ISSN-e: 1870-4913

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones
    • Indización
    • Contacto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Archivos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de detección de plagio
    • Políticas de reproducción
    • Política de preservación digital
  • Envíos
  • Para autores
    • Direcctrices para autores
    • Normas para las contribuciones aceptadas
    • Criterios editoriales
  • Avisos
  • Actual
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 48 Núm. 51 (2003)

DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2003.51

Publicado: 2003-11-01

Artículos

¿Qué tan matemática es la lógica matemática?

Axel A. Barceló Aspeitia

3–28

PDF

Análisis filosófico: Strawson entre Wittgenstein y Quine

Liza Skidelsky

29–60

PDF

Neoliberalismo, globalización y filosofía social

Adolfo García de la Sienra

61–82

PDF

Un modelo multiculturalista más allá de la tolerancia

León Olivé

83–96

PDF

La religión entre la crítica racionalista y las corrientes posmodernistas

H.C.F. Mansilla

97–115

PDF

Discusiones y notas

Verdad, justificación y consenso

Federico Penelas

117–118

PDF

El debate Putnam-Rorty sobre la naturaleza de la justificación

Daniel Kalpokas

119–126

PDF

La justificación como hecho social

Federico Penelas

127–134

PDF

Una defensa de la justificación etnocéntrica

Glenda Satne

135–142

PDF

¿Puede realmente una mayoría estar equivocada?

Luis S. Robledo

143–149

PDF

Justificar, interpretar y otros asuntos pragmáticos

Eleonora Cresto

151–158

PDF

Lo que se dice y lo que se hace: una perspectiva rortiana sobre la justificación

Justina Díaz Legaspe

159–165

PDF

Todos ellos no son los que pueden justificarnos

Eduardo Alejandro Barrio

167–173

PDF

Justificación y consenso global

Federico Matías Pailos

175–179

PDF

Incorpóreos, tiempo e individuación en el estoicismo. A propósito de "Tiempos, objetos y sucesos en la metafísica estoica" de Ricardo Salles

Marcelo D. Boeri

181–193

PDF

¿Qué es el absolutismo lógico? Respuesta a Alejandro Tomasini

Víctor Manuel Hernández Márquez

195–212

PDF

Reseñas bibliográficas

Atilano Domínguez Basalo (comp.), Vida, pasión y razón en grandes filósofos

Diana Cohen

213–216

PDF

Juliana González Valenzuela (coord.), Heidegger y la pregunta por la ética

Luis César Santiesteban Baca

216–222

PDF

Elia Nathan Bravo, Territorios del mal. Un estudio sobre la persecución europea de brujas

Mauricio Pilatowsky

222–226

PDF

Walter Redmond, La lógica del Siglo de Oro. Una introducción histórica a la lógica

Juan Manuel Campos Benítez

226–229

PDF

Héctor Zagal, Horismós, syllogismós, asápheia: el problema de la oscuridad en Aristóteles

Luis Xavier López Farjeat

229–232

PDF

Idioma

  • English
  • Español

Publicación continua

Vol. 70  No. 95
(Noviembre 2025–abril 2026)

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Logo Concacyt

Logo SciELO

Logo Redalyc

Logo Latindex

Logo Dialnet

Logo SciELO Citation Index

Compartir en

Diánoia, volumen 69, número 93 noviembre 2024–abril de 2025, es una publicación semestral de acceso abierto, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 5622 7437, correo electrónico: dianoiaojs@filosoficas.unam.mx, https://dianoia.filosoficas.unam.mx. Editor responsable: Fernando Rudy, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04–2006–083113270400–203, ISSN: 1870–4913, ISSN-e: 1870-4913  otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fecha de la última modificación: 12 de noviembre 2024.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la editora, ni el de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Diánoia no cobra a sus autores por publicar sus manuscritos.


Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.