Análisis filosófico: Strawson entre Wittgenstein y Quine
Contenido principal del artículo
Resumen
En Análisis y metafísica, Strawson da razones por las cuales ciertos rasgos del análisis terapéutico y de la concepción quineana constituyen una amenaza para la tarea del análisis conectivo. Las razones en contra del primero son que posee un “espíritu negativo” y es “asistemático”, mientras que la razón en contra de la segunda es su reduccionismo ontológico. Mi intención es mostrar que estos rasgos no conllevan un peligro una vez que las concepciones de Wittgenstein y Quine se entienden de manera menos fuerte que como las entiende Strawson. Por un lado, intento mostrar que el espíritu negativo es una cuestión de actitud que no influye significativamente en el resultado del análisis que es el mismo que el del análisis conectivo; y que el análisis terapéutico es compatible con la sistematicidad. Por otro lado, intento mostrar que dado que el naturalismo quineano de la continuidad entre la filosofía y la ciencia no deja de lado el sentido común, no constituye una amenaza para el análisis conectivo.
Descargas
Detalles del artículo
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en cualquier formato.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.