• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de la revista de Filosofía  DIÁNOIA, UNAM
Frase de Platón

ISSN-e: 1870-4913

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones
    • Indización
    • Contacto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Archivos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de detección de plagio
    • Políticas de reproducción
    • Política de preservación digital
  • Envíos
  • Para autores
    • Direcctrices para autores
    • Normas para las contribuciones aceptadas
    • Criterios editoriales
  • Avisos
  • Actual
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 58 Núm. 70 (2013)

DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2013.70

Publicado: 2013-05-01

Artículos

Sobre la intencionalidad secundaria de las emociones

Pilar Fernández Beites

3–34

PDF

Demostración y silogismo en los Analíticos segundos. Reconstrucción y discusión

Fabián Mié

35–58

PDF

Mecanismo y teleología en la Lógica de Hegel

Edgar Maraguat

59–87

PDF

Walter Benjamin y el proyecto (no realizado) de una tesis doctoral sobre el concepto de “tarea infinita” en la filosofía de la historia de Kant

Florencia Abadi

89–111

PDF

La venganza de Wilson. Una crítica a los enfoques seleccionistas analógicos de la evolución cultural

Lorenzo Baravalle

113–132

PDF

Discusiones y notas

Denegaciones metalingüísticas y existenciales negativos

Lenny Clapp

133–157

PDF

Filosofía analítica y democracia en América Latina. (Diálogo con el texto “Qué es y qué puede ser la filosofía analítica” de Guillermo Hurtado)

Horacio Luján Martínez

159–167

PDF

“El bien es aquello a lo que todas las cosas tienden.” Observaciones críticas a una traducción reciente de la Ética a Nicómaco de Aristóteles

Marcelo D. Boeri

169–189

PDF

¿Son la moralidad y la identidad personal productos de la autoconstitución? Dos objeciones a Self-Constitution de Korsgaard

Fernando Rudy Hiller

191–213

PDF

Reseñas bibliográficas

Margarita M. Valdés y Miguel Ángel Fernández (compiladores), Normas, virtudes y valores epistémicos. Ensayos de epistemología contemporánea

Jesús Vega Encabo

215–219

PDF

Juan Arnau, Cosmologías de India. Védica, sāṃkhya y budista

Óscar Figueroa Castro

219–223

PDF

Kathinka Evers, Neuroética: cuando la materia se despierta

Ricardo Tapia

224–226

PDF

Pedro Aullón de Haro (editor), Teoría del Humanismo

Esther Zarzo

226–230

PDF

José María Torralba, Libertad, objeto práctico y acción: la facultad del juicio en la filosofía moral de Kant

Vicente de Haro

230–237

PDF

Francis Bacon, La gran restauración (Novum organum)

Carmen Silva

237–240

PDF

Arturo Ponce Guadian, Ibn Jaldūn: la tradición aristotélica en la “Ciencia nueva”

Luis Xavier López Farjeat

240–248

PDF

Wolfgang Heuer, Bern Heiter y Stefanie Rosenmüller (coordinadores), Arendt Handbuch. Leben, Werk, Wirkung

Anabella Di Pego

248–252

PDF

Robin Celikates, Kritik als soziale Praxis. Gesellschaftliche Selbstverständigung und kritische Theorie

Mauro Basaure

252–256

PDF

Idioma

  • English
  • Español

Publicación continua

Vol. 70  No. 95
(Noviembre 2025–abril 2026)

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Logo Concacyt

Logo SciELO

Logo Redalyc

Logo Latindex

Logo Dialnet

Logo SciELO Citation Index

Compartir en

Diánoia, volumen 69, número 93 noviembre 2024–abril de 2025, es una publicación semestral de acceso abierto, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 5622 7437, correo electrónico: dianoiaojs@filosoficas.unam.mx, https://dianoia.filosoficas.unam.mx. Editor responsable: Fernando Rudy, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04–2006–083113270400–203, ISSN: 1870–4913, ISSN-e: 1870-4913  otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fecha de la última modificación: 12 de noviembre 2024.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la editora, ni el de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Diánoia no cobra a sus autores por publicar sus manuscritos.


Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.