Virtudes, argumentación jurídica y ética judicial
Resumen
Según Manuel Atienza, la teoría de la argumentación jurídica se tiene que ocupar de responder tres preguntas: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar. Esta concepción de la teoría de la argumentación jurídica es, sin embargo, demasiado restrictiva. Además de proporcionar una respuesta adecuada a estas preguntas, una teoría de la argumentación jurídica debe ocuparse también de la cuestión de qué virtudes debe tener un juez para hacer buenas argumentaciones. La teoría de la argumentación jurídica está, por ello, íntimamente vinculada con una teoría de la ética judicial.
Palabras clave
ponderación; especificacionismo; sabiduría práctica
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2011.67.174
Copyright (c) 2016 Diánoia. Revista de Filosofía