El hábito conceptual y la distinción entre los universales lógicos y reales según Tomás de Aquino
Resumen
En este trabajo se sostiene que el acto del concepto depende del hábito conceptual. El primero conoce dos causas de la realidad física: la material y la formal. Una de ellas, la formal, es el universal real (unum) que se da en pluralidad de sujetos materiales (in multis). El universal real es diferente del universal lógico. El hábito conceptual no conoce las causas, sino los actos de concebir. Por tanto, permite distinguir entre el acto de la razón que conoce el universal real y el acto que conoce el universal lógico.
Palabras clave
acto del concepto; hábito conceptual; universales lógicos; universales reales
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.21898/dia.v53i61.269
Copyright (c) 2016 Diánoia. Revista de Filosofía