• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de la revista de Filosofía  DIÁNOIA, UNAM
Frase de Platón

ISSN-e: 1870-4913

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones
    • Indización
    • Contacto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Archivos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de detección de plagio
    • Políticas de reproducción
    • Política de preservación digital
  • Envíos
  • Para autores
    • Direcctrices para autores
    • Normas para las contribuciones aceptadas
    • Criterios editoriales
  • Avisos
  • Actual
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 14 Núm. 14 (1968)

DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.1968.14

Publicado: 1968-01-01

Artículos

Modelo de interpretación sujetivista del universo. Renato Descartes (1596–1650) II

Juan David García Bacca

1–41

PDF

Humanismo y ateísmo en la filosofía de Nicolai Hartmann

Bernabé Navarro

42–81

PDF

Notas a las lecciones de Husserl sobre la conciencia del tiempo

J.N. Mohanty

82–95

PDF

Lenguaje y significado en El ser y el tiempo de Heidegger

Fernando Salmerón

96–121

PDF

Verdad, tautología y verificación en el Tractatus de Wittgenstein

George Kimball Plochmann

122–142

PDF

La simetría como principio heurístico

Eli de Gortari

143–152

PDF

Mecánica y dialéctica

Enrique Tierno Galván

153–162

PDF

Argumentación, logos de lo humano y subjetivismo

Luis Recaséns Siches

163–181

PDF

La producción de valor: un marco para la teleología científica

Robert S. Hartman

182–202

PDF

Sistema y método de la psicología

Miguel Bueno

203–229

PDF

Comentarios

En memoria de José Romano Muñoz

Rosa Krauze

233–234

PDF

Aristotle and the Problem of Value, por Whitney J. Oates

Robert S. Hartman

235–250

PDF

Wertobjektivität und Realitätserfahrung, mit besonderer Berücksichtigung der Philosophie Nicolai Hartmanns, por Ricardo Guillermo Maliandi

Robert S. Hartman

251–266

PDF

Reseñas bibliográficas

Antonio Gómez Robledo, Sócrates y el socratismo

Bernabé Navarro

267–272

PDF

Ingemar Düring, Aristoteles. Darstellung und Interpretation seines Denkens

Bernabé Navarro

272–276

PDF

Jorge Enjuto Bernal, La filosofía de Alfred North Whitehead

Ramón Xirau

276–280

PDF

Max Black, Modelos y metáforas

Enrique Villanueva

280–283

PDF

G.J. Warnock, Contemporary Moral Philosophy

Enrique Villanueva

283–286

PDF

Reinhold Zippelius, Des Wesen des Rechtes

Luis Recaséns Siches

286–293

PDF

Ángel Sánchez de la Torre, Curso de sociología del Derecho

Luis Recaséns Siches

293–298

PDF

Patrick Romanell, The Making of the Mexican Mind

Elsa Cecilia Frost

298–301

PDF

Juan David García Bacca, Invitación a filosofar según espíritu y letra de Antonio Machado

Elsa Cecilia Frost

301–303

PDF

Idioma

  • English
  • Español

Publicación continua

Vol. 70  No. 95
(Noviembre 2025–abril 2026)

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Logo Concacyt

Logo SciELO

Logo Redalyc

Logo Latindex

Logo Dialnet

Logo SciELO Citation Index

Compartir en

Diánoia, volumen 69, número 93 noviembre 2024–abril de 2025, es una publicación semestral de acceso abierto, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 5622 7437, correo electrónico: dianoiaojs@filosoficas.unam.mx, https://dianoia.filosoficas.unam.mx. Editor responsable: Fernando Rudy, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04–2006–083113270400–203, ISSN: 1870–4913, ISSN-e: 1870-4913  otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fecha de la última modificación: 12 de noviembre 2024.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la editora, ni el de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Diánoia no cobra a sus autores por publicar sus manuscritos.


Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.