• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo de la revista de Filosofía  DIÁNOIA, UNAM
Frase de Platón

ISSN-e: 1870-4913

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones
    • Indización
    • Contacto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Archivos
  • Políticas editoriales
    • Políticas de sección
    • Política de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de detección de plagio
    • Políticas de reproducción
    • Política de preservación digital
  • Envíos
  • Para autores
    • Direcctrices para autores
    • Normas para las contribuciones aceptadas
    • Criterios editoriales
  • Avisos
  • Actual
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 56 Núm. 66 (2011)

DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2011.66

Publicado: 2011-05-01

Artículos

Heidegger, lector de la retórica aristotélica

Jesús Adrián Escudero

3–29

PDF

La indicación formal como renovación de la fenomenología: luces y sombras

José Ruiz Fernández

31-58

PDF

Razón práctica y violencia en Paul Ricoeur

Silvia Cristina Gabriel

59-79

PDF

Rawls y un principio de diferencia global

Cristian Dimitriu

81–104

PDF

Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C.S. Nino

Matías Parmigiani

105-139

PDF

Acerca de la influencia de la teoría del Estado de Johann G. Fichte en la ética de Hermann Cohen

Héctor Oscar  Arrese Igor

141-164

PDF

Discusiones y notas

Conocimiento y entendimiento: discusiones sobre el concepto de valor epistémico

Eleonora Cresto

165-177

PDF

Nota crítica sobre Orayen: de la forma lógica al significado

Luis Estrada González

179-193

PDF

Reseñas bibliográficas

Luis Xavier López-Farjeat (comp.), La mente animal. De Aristóteles y el aristotelismo árabe y latino a la filosofía contemporánea

Leonardo Ruiz Gómez

195-200

PDF

Ricardo Salles (comp.), God and Cosmos in Stoicism

Daniel Vázquez

200-210

PDF

Diógenes Laercio, Vidas y opiniones de los filósofos ilustres

Bernardo Berruecos Frank

210-216

PDF

René Descartes, Meditaciones acerca de la filosofía primera seguidas de objeciones y respuestas

Laura Benítez

217-221

PDF

Pablo E. Pavesi, La moral metafísica. Pasión y virtud en Descartes

Zuraya Monroy Nasr

221-225

PDF

Miguel A. Granada, Rosa Rius y Piero Schiavo (comps.), Filósofos, filosofía y filosofías en la Encyclopédie de Diderot y D’Alembert

Carmen Silva

226-230

PDF

Yamandú Acosta, Pensamiento uruguayo. Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica

Carlos Pereda

230-235

PDF

Guillermo Hurtado, Por qué no soy falibilista y otros ensayos filosóficos

Mauricio Beuchot

235-239

PDF

Alberto Moretti, Interpretar y referir

Margarita M. Valdés

239-243

PDF

Idioma

  • English
  • Español

Publicación continua

Vol. 70  No. 95
(Noviembre 2025–abril 2026)

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexada en

Logo Concacyt

Logo SciELO

Logo Redalyc

Logo Latindex

Logo Dialnet

Logo SciELO Citation Index

Compartir en

Diánoia, volumen 69, número 93 noviembre 2024–abril de 2025, es una publicación semestral de acceso abierto, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 5622 7437, correo electrónico: dianoiaojs@filosoficas.unam.mx, https://dianoia.filosoficas.unam.mx. Editor responsable: Fernando Rudy, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04–2006–083113270400–203, ISSN: 1870–4913, ISSN-e: 1870-4913  otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fecha de la última modificación: 12 de noviembre 2024.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la editora, ni el de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Diánoia no cobra a sus autores por publicar sus manuscritos.


Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.