Experiencia de acabamiento del pasado y pulsos vitales del sujeto. Aproximación fenomenológica al psicoanálisis de la depresión melancólica
Resumen
Partiendo de la fenomenología de la conciencia del tiempo, se emprende una lectura de los textos freudianos sobre Tristeza y melancolía; en concreto, se recurre a la hipótesis husserliana de un posible acabamiento del continuo retencional. Una experiencia de distanciamiento del pasado constituye la condición de renovación de los pulsos vitales; empero, inconscientemente, el melancólico no se desprende de otro sujeto, fallecido o ausente. Los síntomas del melancólico revelan un proceso paradójico, destructivo, de objetivación del otro y de devenir en objeto para el otro. Tal proceso conduce al estancamiento del flujo temporal de conciencia.
Palabras clave
fenomenología del tiempo; psicoanálisis; depresión melancólica; flujo temporal
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.21898/dia.v55i64.223
Copyright (c) 2016 Diánoia. Revista de Filosofía